![]() |
CARTELERA de MARTES 15 a DOMINGO 20 Octubre 2013 |
PROGRAMACIóN de las SALAS
En Paris, Francia, dentro de la cesta de un globo que permanece unida al suelo para que no vuele libremente, se eleva por primera vez un ser humano. El aventurero, que se llama Jean-François Pilâtre de Rozier, continuador de los trabajos iniciados por los hermanos Montgolfier, asciende hasta unos 25 metros de altura durante cinco minutos aproximadamente. Esta demostración se repetirá los días 17 y 19 de este mismo mes, siendo sus tripulantes el mismo Pilatre de Rozier y su amigo Jacques Étienne Montgolfier. El primer "vuelo libre", sin anclar el globo a Tierra, tenrá lugar el 21 de Noviembre de este mismo año y estará tripulado por Rozier y el Marqués François Laurent d'Arlandes. El vuelo tendrá una duración de 25 minutos y se elevará a unos 100 metros recorriendo, durante este tiempo, cerca de 9 kilómetros. (Hace 229 años).
![]() |
París 15 Octubre 1783 |
El primer globo de aire caliente se elevó 1.800 metros el 5 de junio de 1783. El globo se componía de lino y papel y fue obra de los hermanos, Joseph y Étienne Montgolfier, quienes lo echaron a volar en Annonay, Francia. Unos pocos meses más tarde, el 27 de agosto de 1783, Jacques A. C. Charles liberaba un globo hecho con seda barnizada y relleno de hidrógeno, que cubrió una distancia de 43 kilómetros. Más tarde, ese mismo año, un globo de los hermanos Montgolfier se elevó transportando pasajeros vivos (varios animales de granja) y tras esto, en noviembre, dos hombres: Jean-François P. Roziere y François Laurent, realizaron el primer vuelo oficial tripulado, a través de París, en un globo realizado también por los hermanos Montgolfier.
Datos e imagen extraídos de Wikipedia y www.hechoshistoricos.es

Año: 1956
Género: Comedia, Aventuras, Cine familiar
País: Estados Unidos 
Duración: 135 minutos
Dirección: Michael Anderson
Productora: Warner Bros Pictures
Reparto: David Niven, Mario Moreno (Cantinflas), Charles Boyer, Robert Newton, Ronald Colman, Marlene Dietrich, Frank Sinatra, Shirley MacLaine, Peter Lorre, Charles Coburn, George Raft, Red Skelton, Buster Keaton, John Carradine
LA TRAMA
La vuelta al mundo en ochenta días es una película de 1956 producida por Michael Todd, basada en la novela homónima de Julio Verne. La película narra la historia del caballero inglés Phileas Fogg, que apuesta la mitad de su fortuna con sus compañeros del Club Reforma a que es capaz de realizar un viaje alrededor del mundo en ochenta días. Su travesía va desde Inglaterra, sigue por Francia, España, el Canal de Suez, la India, Hong Kong, Japón, y Estados Unidos. Es una película de alto presupuesto de Hollywood, producida por Michael Todd en su pionero sistema de 70mm (Todd-AO) para obtener la más alta resolución de pantalla grande disponible en su tiempo. La película está protagonizada por David Niven y Cantinflas, quienes interpretan a Phileas Fogg y a Passepartout, respectivamente.
LA PELíCULA
CONSEJOS para su visionado:
CONSEJOS para su visionado:
- "Apagar las luces" antes de clicar en el vídeo, lo verás mucho mejor.
- No te olvides de "prender las luces" nuevamente para continuar leyendo el blog.
- No te olvides de "prender las luces" nuevamente para continuar leyendo el blog.
ATENCIÓN: La película tarda casi un minuto en cargar. TEN PACIENCIA.

SESIÓN CONTINUA

Año: 2009
Género: Animación, aventuras, comedia, infantil
País: Estados Unidos 
Duración: 96 minutos
LA TRAMA
de la Película
Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.
LA PELíCULA
CONSEJOS para su visionado:
CONSEJOS para su visionado:
- "Apagar las luces" antes de clicar en el vídeo, lo verás mucho mejor.
- No te olvides de "prender las luces" nuevamente para continuar leyendo el blog.
- No te olvides de "prender las luces" nuevamente para continuar leyendo el blog.
El Póster de la CARTELERA
Imágenes extraídas de Imagery Google y manipuladas por RjL
Datos y sinopsis películas extraídos de Wikipedia, filmaffinity.com
Agradecimientos a: etb② programa "La Noche de..."

Hola RjL!! Me gusta mucho el estilo de salas de cine que le das a tus entradas en forma de cartelera. Me guardaré la vuelta al mundo en mi colección de VK. Gracias,en cuanto la vea te comento algo sobre ella por aquí.
ResponderEliminarTraffic-Club
Cambiando el Paradigma
La peli de la sala roja no la he encontrado,pero supongo que la podré encontrar por ahí.De todos modos muchas gracias por la recomendación.
ResponderEliminarTraffic-Club
Cambiando el Paradigma
Perdón ! No la veía al ser tan larga la entrada no encontraba el vídeo,No estaría mal darle una amplitud mayor al reproductor al insertarlo.Un saludo
ResponderEliminarTraffic-Club
Cambiando el Paradigma
Gracias Víctor por tu visita, tus comentarios y tu consejo. Lo que pasa es que yo uso un portátil mini y no sé por qué (misterios de la informática) el resultado de la página es diferente dependiendo del equipo que se use. Pero bueno, espero que de todas formas el blog sea de tu agrado y pronto (¿regalo de Reyes Magos?) me daré el gustazo de agenciarme un buen equipo.
EliminarSaludos
RjLebrancón
Que recuerdos la película Up, el viejo con el niño pesado jjjaja
ResponderEliminarTRAFFIC-CLUB
http://lasgangasdeunberubyano.blogspot.com.es/
Gracias por la visita y el comentario Jacobins Birra...
EliminarTe será devuelta, naturalmente.
Traffic-Club
RjLebrancón
Up! me la han recomendado veinte mil veces y todavía no la he visto... :( Espero poder verla próximamente y dejar mi opinión sobre ella.
ResponderEliminarUn saludo, Ricardo. ¡Nos leemos!
TRAFFIC-CLUB
Mi Etéreo Mausoleo
La película de la vuelta al mundo en 80 dias no la he visto, a lo mejor vi la que sacaron después con Jackie chan, pero ps tampoco la recuerod bien. Siempre he querido má sbien leerme el libro.
ResponderEliminarLa de Up si la vi, la primera parte de al inicio, lo de la esposa del vieio me partio el corazón :/.
Bueno es mi primero visita por cada, un saludo.
Traffic Club.
Blog de warrior.
Amigo Warrior, gracias por la visita. Un consejo: al firmar, junto con el nombre de tu blog es conveniente pongas la dirección del mismo para así facilitar al interesado el rápido acceso a él.
EliminarVoy a visitarte.
Saludos
RjLebrancón